Empieza octubre y mañana es Navidad🌲
La primavera acelera los tiempos y llega el momento de las definiciones 🕰
Tiempo ideal para darle una vuelta (y cierre) a ese libro que venís trabajando desde hace meses (¿o desde el año pasado?) 🧐
Desde Textual te acompañamos en la redacción, puesta a punto y edición de cuentos, novelas y relatos. También trabajamos el acompañamiento de escritura y edición de textos empresariales e informativos (divulgación y no ficción).📚
Taller individual ✍
El acompañamiento va desde las ideas y las ganas de decir eso que aún no encuentra las palabras hasta la corrección y edición del material. 🐝
Vamos iluminando distintos aspectos de la escritura: desde las ideas, hasta el orden y la estructura, el formato y el estilo, el tono, la sintaxis, la puntuación. 🤓
De yapa, y si te interesa, ofrecemos el diseño de puesta en página y todo queda listo para mandar a la imprenta. 🥂
Manos a la obra: es tiempo de empezar
Consultanos por MD.
www.textualnet.com.ar
#escritura #escrituracreativa #escrituranoficción #escribirenespañol
🌿En los talleres virtuales (grupales o en la clínica de trabajo individual) leemos mucho. Porque leer y escribir son las dos caras de la producción textual.
📚Leer novelas y cuentos nos sirve para darnos permisos al escribir, ampliar horizontes, estructuras, procedimientos, imaginarios, tonos y otros recursos. Leer para afilar la mirada, la propia voz. Leer buena literatura nos da permisos para escribir un poco más allá.
👀En el taller de los lunes vamos de dos en dos con novelas muy power de escritoras super power argentinas.
🎨Hace un tiempito leimos a Aurora Venturini: Las primas, primero; Las amigas, después. Un viaje por una escritora que trabaja el lenguaje de manera irreverente y divertida. Una mirada cruel y a la vez amorosa sobre los vínculos familiares, las mujeres, las incorrecciones sociales, la creación y la soledad (y otras muchas cuestiones que aparecieron en la lectura compartida).
🪬En estos días, estamos transitando Miseria, de Dolores Reyes. Ya leímos Cometierra y abordamos el paisaje y la lengua del cordón suburbano, las chicas y chicos que arman familia, el sexo y el amor que se tramitan en los intercambios, la magia de la adivinación, por supuesto, las creencias, las magas y brujas que somos y las que nos rodean.
🦋Proyectamos lecturas futuras de otras autoras argentinas. Camila Sosa Villada, tal vez. Agustina Bazterrica, más tarde. Nos sobran ganas de compartir y aprender. La conversación enriquece la lectura y la máquina de leer, escribir y vibrar el mundo no se detiene.
♣¿Quién se anima al juego?
Averiguá por grupos de taller o armamos clínica de trabajo individual.
Consultas por MD.
☎ Ahora mismo es el momento ideal para empezar a dar palabras y forma a tu proyecto de escritura.
#TallerDeEscritura #tallerdeescrituracreativa
Gabriela Babit
Club de Lectura en @casagerbera todos los viernes a las 17.30 hs. Para chicas y chicos de 5 a 12 años. ¡Que ninguno se quede afuera de este club! Vamos a leer y divertirnos ¡un montón...!
🎷Que se vengan los chicos ... de 🎼todas partes...
que estén los de la luna y los de Marte...🎺
🏠Inauguramos el Club de Lectura para chicas y chicos.
🎩Cada tarde de viernes, nos reunimos para leer y conversar sobre las lecturas: compartir ideas, imágenes, ocurrencias y recontagiarnos el entusiasmo por la lectura.
📚Habrá poemas, cuentos, libros informativos, libros álbum y algunas sorpresas más.
🐚Vamos a leer más allá de las palabras para buscar y encontrar nuevos libros, hacer amigos, descubrir mundos y también inventarlos, abrir preguntas y horizontes.
🎻 Que se vengan las chicas y los chicos de todas partes
que no falte ninguno a nuestro Club. 🎻
¡Será genial!
🎯Para gente de entre 6 y 13 años
🕶Viernes de 17.30 a 18.45.
📝Inscripciones en el formulario linkeado en el perfil de @textualnet
🏠En Casa Gerbera
🗺Estados Unidos 4167 - Boedo - CABA.
@gabrielababy80
@casagerbera
Este bicho alucinante es el gecko, que tiene la peculiaridad de comerse su propia piel, cuando no se está comiendo a algún ejemplar de su misma especie. Puaj enorme para el gecko, que es famoso porque salió hoy en el diario Clarín.
El texto dice:
"¿Cuál es la comida que más asco te podría generar? Probablemente las opciones que estés pensando ni siquiera se acerquen a la selección que pronto vas a leer. Sangre, piel, plumas, cuernos y hasta materia fecal son parte del menú.
"Gabriela Baby recogió en Animales Puaj (Iamiqué) una serie de seres vivos que se alimentan de los platos menos tentadores de la carta. En el libro, que define a la “asquerosología” como a la ciencia de las cosas que dan asco, describió de qué se tratan todas esas comidas que rápidamente pueden caracterizarse como desagradables, repugnantes, inmundas o repulsivas".
Colgué link a la nota en el perfil de textualnet. Y "Animales Puaj" está en todas las librerías del país. Una delicia para compartir con chicos y grandes.
Con @ediciones.iamique
@brenda.ruseler
Probemos juntxs las mil formas de decir, vibrar, bailar, parir este poema. Y otros más.
Voz en acción. Cuerpo y palabra.
Mañana perfopoetizamos el puente con @labibliotecadelpuente
No te quedes del otro lado...
@liac.h
@perfo.poetica
¿Se puede bailar un poema? ¿Se puede cantar o gritar o aullar la poesía?
Desde Perfopoética decimos: el poema es una partitura que el intérprete abordará con su voz y con su cuerpo para poner en juego sus propias imágenes y sentidos sobre cada palabra, sobre cada silencio.
Perfopoética es un juego de 50 cartas en las que se incluyen: cartas de "Estados" que funcionan como punto de partida del viaje físico-emocional y poético. Cartas de Poemas que forman una antología de poetas argentinas contemporáneas. Cartas que son Indicaciones de carácter (propuestas lúdicas-físicas-metafóricas para profundizar esas emociones y activar el cuerpo) y cartas que son Silencios posibles (e imposibles) para que la voz investigue en diversos registros.
Así el juego: una experiencia única en cada partida, en cada ronda.
¿Te animás a jugar?
Nos reunimos este sábado a partir de las 20 hs en La CASA del ARBOL, Villa Crespo, para respirar, transpirar, bailar y suspirar en modo poesía. Actividad gratuita.
La Casa del Árbol queda en Av. Córdoba 5217 - CABA -.
Todos y todas invitadxs. Reservá tu lugar en la mesa por MD (o vení directamente...)
@_lacasadelarbol_
@liac.h
@gabrielababy80
🎉 Perfopoética 2 llegó está entre nosotrxs y empezó a rodar en esta primavera de invierno en Chimera @chimera.arte el sábado pasado.
🌍 ¡Y la gira recién empieza!
Perfopoética 2 trae nueva antología de poetas argentinas contemporáneas y osadas propuestas para poner los poemas en voz, en cuerpo, en acción.
💫 Torbellino de sentidos en la mezcla vital de las cartas (¡esa gráfica!) y los colores, las propuestas lúdicas, los versos, los jugadores que se mandan y abrazan el vértigo de cada desafío. 🔆
¡Vamos a por más!
💥 Por la poesía en presente y los poemas que vendrán.
😊 La invitación está abierta siempre en @perfo.poetica para seguir tramando el encuentro, la ronda de palabras, el abrazo necesario.
gracias @chimera.arte
@spaglieta @polagomezcodina @liac.h @dianatarnofky
Después del "Dígame Licenciado/a", viene el "Dígame Especialista" 😁
Cursé durante el macrismo (2017/18), entregué la tesis durante la pandemia y tuve el dictamen de aprobación (con 10 y elogiosas devoluciones) en el 21.📆
Y un día del 2025 (ayer, sin ir más lejos) me fui a Migueletes a buscar el título. (Y, obvio!, llovía a baldes). ☔️
Fue genial cursar en Unsam con ese staff de profes geniales y compas súper power. 🦋🦋
Vamos a por más 💫📚
Ah, la cartulina vino en un tubo súper lindo y las chicas de la ofi de títulos de Unsam me sacaron fotos y me felicitaron y fue relindo (sin acto solemne pero con mucho amor).
¡Viva la educación pública! 🎯
#educaciónpublica
#unsam
#literaturainfantil
@gabrielababy80
Taller gratuito para jugar a Perfopoética. En @casagerbera de Boedo. Sábado 19 de julio, 15hs. Consultas por MD.
🌟¿Te sentís un astronauta en tu propio texto?
👽A veces pasa que, escribiendo, sentís que no hacés pie, o flotas entre tus propias ideas, lo que querés decir se opaca, respira apenas, se diluye.
🔭En la experiencia de escribir puede pasar de todo, y a veces todo se traba, o flota, o se escabulle, o se bandea.
💫 ¿Y entonces?
👨🚀Más allá del bloqueo, más allá de la encerrona, más allá del autolímite tan inconsciente como caprichoso, ¿qué hacer?
🛰Consultá por talleres grupales o individuales, guías trabajos o simplemente algunos chispazos y sacudidas amorosas para seguir conquistando tu propio universo escriturario.
🚀Consultas por MD. Tenemos mucho para ofrecer a escritores nuevos, no tan nuevos, futuros escritores y escribas en general.
#EscrituraSanadora #escritura #escrituracreativa #escrituracreativaenespañol #escribir
✍Estás escribiendo y de pronto... te sentís bloqueada/o, perdida/e, varadísima/o.
⁉¡Socorro! ¿Qué hacer? ⁉
✒La clínica de obra individual es un taller de ecritura personalizado en el que trabajamos a partir de tu texto, tu proyecto, tus ganas y también desde tus dificultades.
💻Un encuentro semanal por meet y con tu texto pone ritmo y compromiso al trabajo creativo.
🗯El diálogo siempre es productivo: la lectura del material -vista por nuevos y entrenados ojos- despeja zonas grises o nubladas, abre horizontes y facilita el desbloqueo.
📚También sumamos lecturas de literatura -poemas, cuentos, ensayos- que nutren de posibilidades tu escritura.
🤓Porque escribir tiene más que ver con la conversación y el intercambio que con el hermetismo o la torre de marfil.
🤝Te acompañamos para avanzar juntos palabra por palabra.
🧠Usamos inteligencia artesanal y toda la gama de textos que la Literatura (así, con mayúsculas) sabe darnos. No escatimamos en gastos. El placer es compartido.
✏️ Consultas por MD.
#escrituracreativa #EscrituraSanadora #escritura #escrituracreativa
@gabrielababy80 @textualnet